Polvera del Sur

Archive for the ‘Entrevistas’ Category

Hace unos días publiqué en la polvera una nota sobre David de Ramón, un fantástico ilustrador. Se me ocurrió hacerle una entrevista y enviársela por mail. Muy amablemente a contestado.

David_BLUES.jpg

Pregunta. ¿Cómo llegaste al campo de la ilustración?, ¿Qué camino seguiste?.

Respuesta. Viendo el trabajo de otros, comprando libros… me dí cuenta de que eso era lo que quería hacer.
Cuando me tocaba estudiar no habían cursos de diseño, pero sí de diseño gráfico y de dibujo y pintura.
Mientras estudiaba estuve de bocetista en una agencia de promociones, después trabajé como ayudante en el estudio del ilustrador Ramón G. Teja y finalmente decidí intentarlo por mi cuenta.

P. ¿Cómo comenzaste a trabajar en esto de manera efectiva?.

R. Cuando la gente con la que había colaborado empezó a tener confianza en mi trabajo y continuó ofreciendome proyectos.

P. ¿Cuál ha sido tu mayor descubrimiento?

R. Saber que me puedo ganar la vida haciendo lo que me gusta.

P. ¿Tienes algún método para afrontar tus proyectos?

R. Tener claro el briefing y seguir tu instinto. A veces no tienes ideas a la primera, pero siempre salen.
A veces un solo garabato basta, otras en cambio un boceto te lleva a otro y a otro para descubrir (casi siempre) que el primero era el más acertado, el más intuitivo.

P. Con la formación y experiencia, ¿encuentras diferencias entre el diseño y el arte?.

R. Supongo que la respuesta es obvia: depende de qué diseño y de qué arte. Ni todo el diseño es ARTE, ni todo el arte es ARTE.
Para mí básicamente la definición de arte obliga a una implicación o visión personal que no siempre está presente en los proyectos que hacemos.

P. ¿Cuál es el trabajo del que te sientas más orgulloso y por qué?.

R. ?? No sé… Quizás el cartel del festival de Blues de Menorca. Porque fue un deseo conseguido.
Desde el primer boceto estaba ahí, la composición como una clave de Sol tumbada, el color… estaba claro lo que me apetecía hacer.
Me llevo muy poco tiempo y esa sensación de placer mientras lo hacía y lo contento que estaba al terminarlo… Buf!
Eso no se consigue en todos los proyectos y la búsqueda de esa sensación es la que hace que uno se dedique a esto.

P. He podido leer en tu web que tienes trabajos publicados a nivel internacional. ¿Crees que hay calidad en los trabajos que se hacen en España?. ¿Y reconocimiento?.

R. Hay muchas y muchos ilustradores de talento, de mucho talento pero con poca visibilidad.
En cuanto a reconocimiento, no. No creo que esta profesión esté reconocida al nivel de otras como el diseño gráfico.
Esto se nota, para empezar, en los presupuestos.

P. Hablemos del colectivo clab. Quienes sois, cómo se forma.

R. Somos un grupo de profesionales de diferentes sectores de la comunicación y la imagen que hemos coincidido colaborando
en algún momento. A partir de aquí nos planteamos la posibilidad de trabajar formando el equipo necesario para cada proyecto que nos llegue,
con la garantía de colaborar estrechamente con gente de confianza para lograr un mejor resultado final.
A todos nos frustraba intervenir solo en nuestra parcela sin tener control u opinión sobre el resultado de un proyecto.
De esta manera tenemos conocimiento de todas las fases del mismo.

P. ¿Cómo elegís vuestros proyectos?. (Teniendo en cuenta que cada uno trabaja de manera independiente en estudio propios o ajenos.)

R. Cuando llega una oferta la ponemos en común, vemos el interés que despierta y si todos estamos de acuerdo… Adelante.
Otras veces vemos que no son proyectos de grupo y sí para algún miembro del colectivo.
Nuestro deseo es hacer trabajos en los que intervengamos todos para ir consiguiendo una identidad.

P. Para terminar, ¿en qué proyecto andas metido en estos momentos?.

R. En este momento estoy preparando un retrato â??frutalâ? para la pared de la primera de una cadena de zumerías que hemos re-diseñado en clab para prepararla para franquiciar.
Cuando esté terminado te lo enseño ; )

Muchas gracias David. Estaremos pendientes de tus nuevos trabajos y publicaciones.